Glosario Enoturístico: una guía práctica de términos esenciales del mundo del vino, diseñada para turistas y amantes de la cultura vitivinícola. Aprende el lenguaje de las catas, las viñas y las experiencias enoturísticas, y descubre los conceptos que harán más enriquecedora tu visita.
Transfer-Santiago ofrece servicios de tours, transfers o traslados de turistas a los principales destinos del enoturismo, rutas del vino y viñas de la zona central de Chile.
Tipo de restaurante pequeño y acogedor, de origen francés, que ofrece cocina sencilla y de calidad en un ambiente informal.
Literalmente “mezcla” en inglés. Se refiere a un vino elaborado a partir de la combinación de dos o más variedades de uva. No es una categoría legal per se, sino un estilo de vinificación, que puede encontrarse en todas las gamas de precio y calidad. Ejemplo: un Cabernet Sauvignon–Merlot Blend. En algunas regiones, los blends tienen nombres tradicionales (ejemplo: Bordeaux blend). Un blend puede ser tinto, blanco, rosado o espumoso.
Espacio físico dentro de una viña o empresa vitivinícola donde se realizan los procesos de elaboración del vino: desde la recepción de las uvas, fermentación, prensado, hasta los primeros trasiegos. Es el corazón técnico de la producción. Allí se ubican equipos como prensas, cubas, tanques de acero inoxidable, bombas y fermentadores.
Vino tinto mezclado con frutillas (fresas) picadas y azúcar. Se deja macerar para que la fruta libere su jugo. Refrescante y muy consumido en Fiestas Patrias en Chile.
Expresión que hace referencia a un vino inspirado en los vinos tintos de la región de Borgoña (Bourgogne), Francia, elaborados principalmente con la variedad Pinot Noir. Se caracteriza por ser un vino de cuerpo medio, taninos suaves, alta acidez y aromas elegantes a frutas rojas (cereza, frambuesa), flores y notas terrosas o de sotobosque. En algunos contextos (especialmente en Chile o Sudamérica), “vino tipo borgoñón” también se usa de forma más general o popular para describir un vino ligero, frutal y de color menos intenso que otros tintos más potentes (como Cabernet Sauvignon), aunque no necesariamente elaborado con Pinot Noir.
Barrica grande de madera (600 litros aprox.) utilizada en las criaderas y soleras para envejecer vinos generosos, generalmente de Jerez. No confuindir con "Vino en Bota".
Conjunto de sensaciones olfativas que ofrece un vino de crianza, obtenidas en madera o en botella, cuando alcanza su punto ideal.