Glosario Enoturístico: una guía práctica de términos esenciales del mundo del vino, diseñada para turistas y amantes de la cultura vitivinícola. Aprende el lenguaje de las catas, las viñas y las experiencias enoturísticas, y descubre los conceptos que harán más enriquecedora tu visita.
Transfer-Santiago ofrece servicios de tours, transfers o traslados de turistas a los principales destinos del enoturismo, rutas del vino y viñas de la zona central de Chile.
Es la operación de trasiego de un vino que ha tenido un prolongado envejecimiento en botella a otro recipiente, denomina “decantador”, con el fin de eliminar posos, etc., y evitarlos en la copa. Se recomienda con el objetivo de oxigenar el vino.
Es la acción de probar el vino de manera más libre y placentera, orientada al disfrute personal y no necesariamente al análisis técnico (cata). Es menos estructurada que una cata. Puede ser individual o en grupo. El enfoque es experiencial, hedónico, recreativo.
Sistema de certificación y denominación que protege y regula vinos originarios de una región geográfica específica, asegurando que cumplen con ciertos estándares de calidad y métodos tradicionales.
La "denominación de origen" en Chile se asigna a vinos procedentes del territorio en particular, que se ajusten a los requisitos establecidos por el Decreto de Agricultura n.º 464 de 14 de diciembre de 1994, que establece la zonificación vitícola del país y fija las normas para su utilización como denominaciones de origen.
Proceso de decantación o filtrado para eliminar sólidos del mosto antes de la fermentación.