Vino y Viñas / Enoturismo

Glosario Enoturístico: una guía práctica de términos esenciales del mundo del vino, diseñada para turistas y amantes de la cultura vitivinícola. Aprende el lenguaje de las catas, las viñas y las experiencias enoturísticas, y descubre los conceptos que harán más enriquecedora tu visita.

Transfer-Santiago ofrece servicios de tours, transfers o traslados de turistas a los principales destinos del enoturismo, rutas del vino y viñas de la zona central de Chile. 

Reservas de traslados/transfer y tours Vinos y Viñas

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Raulí Sinónimos: Roble nativo
Madera de árbol nativo chileno (Nothofagus alpina) usada históricamente para toneles en la vinificación de pipeños.
Región vitícola Sinónimos: Zona vitícola, Área vitivinícola, Región vitivinícola

Una región vitícola en Chile es una división geográfica oficial establecida por el Ministerio de Agricultura mediante decretos, que agrupa áreas con características climáticas, geográficas y de suelo similares para la producción de vino. Estas regiones forman parte de la zonificación vitícola del país y se utilizan como referencia para la denominación de origen en el etiquetado de los vinos.

Según el Decreto N.º 464 de 1994, Chile está dividido en las siguientes seis grandes regiones vitícolas, cada una subdividida en valles y zonas específicas:

Región vitícola de Atacama:
Valle de Copiapó
Valle del Huasco


Región vitícola de Coquimbo:
Valle del Elqui
Valle del Limarí
Valle del Choapa


Región vitícola de Aconcagua:
Valle del Aconcagua
Valle de Casablanca
Valle de San Antonio
Valle de Leyda
Valle del Marga-Marga


Región vitícola del Valle Central:
Valle del Maipo
Valle del Rapel (incluye los valles de Cachapoal y Colchagua)
Valle de Curicó (incluye los valles del Teno y Lontué)
Valle del Maule (incluye los valles del Claro, Loncomilla y Tutuvén)


Región vitícola del Sur:
Valle del Itata
Valle del Biobío
Valle del Malleco


Región vitícola Austral:
Valle del Cautín
Valle de Osorno


Estas regiones reflejan la diversidad geográfica y climática de Chile, permitiendo una amplia variedad de estilos de vino y cepas adaptadas a cada zona.

Fuente: Anexo:Regiones vitícolas de Chile - Wikipedia

Remontaje Operación durante la fermentación en la que se bombea el vino en fermentación desde la parte inferior del tanque hacia arriba, rociándolo sobre el sombrero de hollejos (pieles que flotan).
Reserva Categoría de vino de calidad que ha tenido un período de crianza más prolongado que un Crianza.
Reserva especial

Categoría de vino usada comercialmente sin regulación estricta, pero que sugiere mayor calidad.

Riesling Uva blanca de origen alemán (valle del Rin) considerada entre las mejores cepas blancas.
Roble Sinónimos: Barrica corta
Término utilizado en algunas regiones vinícolas (como Ribera del Duero) para indicar que un vino tinto ha tenido un breve paso por barrica (generalmente entre 3 y 6 meses), menos que un Crianza formal.
Rosé

Vino de color rosado, elaborado principalmente a partir de uvas tintas mediante una breve maceración con las pieles o por prensado directo, lo que permite extraer solo parte de los pigmentos. Combina frescura de los vinos blancos con ligeras características de los tintos, resultando en un vino ligero, aromático y versátil. Puede elaborarse también mediante mezcla controlada de vino tinto y blanco (permitido en algunas regiones, pero menos común).