Servicios de transfers o traslados de pasajeros de la ciudad de Santiago y Región Metropolitana a los cruceros turísticos que salen desde los puertos de Valparaiso, San Antonio y Coquimbo, en Chile.
Reserva on line
Puerto Valparaíso Puerto San Antonio
Reservas Teléfono (voz) o Whatsapp
| Término | Definición |
|---|---|
| Cabecear | Uno de los movimientos del barco consistente en una elevación y descenso alternativos de la proa y la popa debido a las olas de proa. |
| Cabeceo |
Movimiento del buque en la dirección proa-popa subiendo y bajando alternativamente cada una de estas extremidades distinguiéndose la cabeceada o sea cuando mete la proa de la "arfada" que es cuando la levanta.
|
| Cabestrante | Un cabrestante es una máquina rotativa de eje vertical desarrollada para ser utilizada en barcos de vela para multiplicar la fuerza de tracción de los marineros cuando arrastran cuerdas, cables y silbadores. El principio es similar al del molinete, que tiene un eje horizontal. |
| Cabeza | Extremo superior de la caña del ancla donde va el arganeo. |
| Cabilla | Barra de hierro o bronce que pasada por un agujero de los cabilleros sirve para amarrar o dar vueltas a los cabos. |
| Cabin steward | La persona que limpia su cabina y baja la habitación por la noche. Un administrador que puede ayudarlo con tareas menores como traerle hielo y llevar su ropa para limpiarla. |
| Cabina | Parte de la embarcaci6n cerrada por la carroza donde se encuentra el espacio habitable para la tripulación. |
| Cable | Medida de longitud submúltiplo de la milla marina equivalente a su décima parte es decir 185 2 metros. |
| Cabo | Cordel que puede ser de cáñamo o metálico que sirve para efectuar maniobras a bordo. |
| Cabotaje |
Palabra derivada del verbo francés caboter, que significa navegar de cabo en cabo.
|
| Cabotaje | Navegación o tráfico comercial que hacen los buques entre los puertos sin perder de vista la costa. |
| Caer | Hacer que la proa se dirija en una dirección determinada. Por ejemplo caer a babor. |
| Cajera | Abertura practicada en un mástil percha o casco destinada a alojar un moton. También se llama así a la abertura del moton. |
| Calabrote | Cabo muy grueso utilizado generalmente para amarras en los buques. |
| Calado | Profundidad máxima a la que se sumerge la parte inferior del quillote medida desde la línea de flotación. |